La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), la Insuficiencia Cardiaca (IC) y la Enfermedad Renal Crónica (ERC) son las pandemias del siglo XXI. Las tres coexisten frecuentemente y empeoran el pronóstico de las otras 1.

Teniendo en cuenta que:

  • En España la prevalencia de DM2 es del 13,8%2
  • La principal causa de mortalidad en pacientes con DM2 es la enfermedad cardiovascular3
  • El 66,9% de las personas con diabetes y con ERC no están diagnosticados (basado en una comparativa entre los datos de laboratorio y las historias clínicas), sobre todo en los pacientes con estadíos tempranos4

El curso acreditado Reta2+ Abordaje integral de pacientes con DM2, IC y ERC. 2da edición está avalado por la Fundación redGDPS y patrocinado por ESTEVE. Un proyecto en el que, a través de diversos retos en formato audiovisual, podrás actualizarte y formarte en el correcto diagnóstico y manejo de pacientes con DM2, IC y/o ERC.

Comité Científico

  • Coordinador
    Dr. Josep Franch
    Médico de familia.
    EAP Raval Sud. Barcelona
  • Dra. Flora López
    Médico de familia.
    ABS Martorell. Barcelona
  • Dr. Carlos Hernández-Teixidó
    Médico de familia.
    CS Obispo Paulo. Mérida, Badajoz
  • Dr. Carlos Gómez
    Médico de familia.
    CAP Casanova (CAPSBE). Barcelona
  • Dra. Ane Urbina
    Médico de familia.
    UAP Sopela. Bizkaia
  • Dr. Joan Barrot
    Médico de familia.
    CAP Salt. Girona
  • Dr. José Luis Pardo
    Médico de familia.
    CS Orihuela I. Alicante
  • Dr. Francisco Adán
    Médico de familia.
    CS Épila. Zaragoza
  • Dr. José Javier Mediavilla
    Médico de familia.
    CS. Burgos Rural
  • Dr. Javier Cornejo Martín
    Médico de familia.
    CS El Naranjo. Fuenlabrada

Metodología y Programa

Participa en el curso Reta2+. Abordaje integral de pacientes con DM2, IC y ERC y actualízate sobre cómo realizar el diagnóstico y manejo.

  1. Diagnóstico de la DM2
  2. Control metabólico de la DM2
  3. Obesidad y DM2
  4. Algoritmos de tratamiento de la DM2
  5. Retinopatía diabética
  6. Enfermedad ateromatosa (CP isquémica, AVC, arteriopatía periférica)
  7. Prevención y tratamiento de la insuficiencia cardíaca
  8. Enfermedad renal diabética albuminuria
  9. Enfermedad renal no diabética

DM2: Diabetes Mellitus tipo2. CP: Cardiopatía. AVC: Accicente cerebrovascular

9 MÓDULOS DE FORMACIÓN CIENTÍFICA

POR MÓDULO

10 PREGUNTAS

en formato audiovisual

UNIDAD DIDÁCTICA

Contenidos teóricos explicativos

BIBLIOGRAFÍA DE APPOYO

Artículos de apoyo que amplien la formación

Test de evaluación final
Este test consta de 27 preguntas con 4 opciones de respuesta solo una verdadera.
Dispones de 3 intentos para superarlo y debes alcanzar el 80% de respuestas correctas.

¿Qué debo hacer para obtener la acreditación?

Resolver las preguntas de los 9 módulos
Revisar los contenidos teóricos y la bibliografía de apoyo
Superar la evaluación final en un 80%.
Dispones de 3 intentos para ello.

Contacto

Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros
rellenando el siguiente formulario
Política de Privacidad

1.González-Robledo G, Jaramillo Jaramillo M, Comín-Colet J. Diabetes mellitus, insuficiencia cardiaca y enfermedad renal crónica. Rev Colomb Cardiol. 2020;27(S2):3-6. DOI: 10.1016/j.rccar.2019.12.009
2.Soriguer F, Goday A, Bosch-Comas A, et al. Prevalence of diabetes mellitus and impaired glucose regulation in Spain: the Di@bet.es Study. Diabetologia. 2012;55(1):88-93. DOI: 10.1007/s00125-011-2336-9.
3.Almero Ballesteros B, Tarraga Marcos L, Madrona Marcos F, et al. Diabetes e insuficiencia cardiaca. ¿Son los inhibidores del cotransportador de sodioglucosa tipo dos el futuro del tratamiento? JONNPR. 2022;7(2):209-34. DOI: 10.19230/jonnpr.4443.
4.Marques M, López-Sánchez P, Tornero F, et al. The hidden diabetic kidney disease in a university hospital-based population: a real-world data analysis. Clin Kidney J. 2022;15(10):1865-71. DOI: 10.1093/ckj/sfac100

 
Avalado por:
Patrocinado por:
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid
Organizado por: